Equipo de supervivencia para el Carnaval en Venecia
Equipo de supervivencia para el Carnaval, traducido por: Lucia Scarpa
Norma n. 1: Evitarlo al menos que ya hayas reservado tu alojamiento. Si quieres visitar Venecia hay épocas en las cuales la ciudad no está tan llena de gente, es menor el riesgo que esté sobrecargada y la posibilidad de disfrutar con su belleza es mucho mayor.
Norma n. 2: Si de verdad quieres estar aquí en Carnaval, evita los días de “bandera roja”: en estos días se limitará el acceso a la zona de la Plaza de San Marcos y se probará un nuevo sistema para contar las personas. Para saber como funcionará, infórmate con el canal oficial del Consejo de la Ciudad, que todavía no ha dado ninguna información oficial con respeto a este asunto, pero lo hará pronto:
Norma n. 3 Los días en los cuales la ciudad estará más llena de gente serán: Sábado 27 de Enero, Sábado 3 y Domingo 4 de Febrero, y todos los días desde el 8 de Febrero (giovedì grasso) hasta el 13 de Febrero (martedì grasso).
Capítulo 1
Los taxis de agua: amarillos, verdes y rojos
Los taxis de agua tienen una franja amarilla de identificación con el símbolo del “Comune di Venezia” y un número de identificación, así como una bandera amarilla sobre la proa; si la bandera es verde las tarifas son diferentes (es una especie de servicio de alquiler).
Los taxis de bandera amarilla ofrecen servicios de transporte en la isla de Venecia, Lido y desde estos lugares hasta el aeropuerto (no al revés porque desde el aeropuerto salen solo taxi de bandera verde).
Norma de oro n. 1 es: pregunta el precio antes, para evitar de perderte en esta selva de colores.
Norma de oro n. 2: tienes que saber que no todos los taxis aceptan tarjeta de crédito, por eso pregúntalo antes o llevate dinero para pagar en efectivo.
El servicio es de verdad muy fiable y, al contrario de la mayoría de las ciudades del mundo, es casi imposible estar atrapado en el tráfico y llegar tarde.
Hay dos tipos de tarifa:
- a) tarifas fijas entre paradas de taxis;
- b) taxímetro: si el lugar de donde sales o a donde vas no es una parada de taxi. En este caso se cobra un suplemento sobre la tarifa fija.
Se cobra otro suplemento si los pasajeros son más que 4, si hay muchas maletas o si el servicio es de noche. Este suplemento se cobra sobre la tarifa del taxímetro, el cual está situado detrás de la puerta del taxi. Hay 14 paradas de taxi, las puedes encontrar, junto a las tarifas fijas, en esta página de internet:
http://www.comune.venezia.it/it/archivio/19521
- Si la bandera sobre la proa es verde es otro tipo de servicio y el precio es negociable. Es importante preguntar la tarifa antes para evitar ser engañado. No hay paradas de taxi en el aeropuerto, así que los taxis de bandera verde son los únicos disponibles.
- Los taxis de bandera roja son aquellos que han conseguido la licencia de otros ayuntamientos; te pueden llevar a Venecia desde aquellos lugares, pero no tienen el permiso de trabajar como taxis en en interior de la ciudad.
- En fin: no hay nada comparable con “Uber” en Venecia (según las leyes locales sería ilegal) y hay muchos menos taxis no autorizados con respecto a la mayoría de las otras ciudades (con la posible excepción de la isla del Tronchetto, que es todavía un caso límite): por ejemplo cuando aterrizas en el aeropuerto no te molesterán taxistas abusivos y la policía local es muy estricta a la hora de aplicar las normas.
Por último pero no por ésto menos importante: los límites de velocidad no son una opción: mayor es la velocidad de la lancha más grandes son las olas que hace, y las olas pueden estropear los cimientos y las paredes de nustros preciosos edificios. Por eso no preguntes al taxista que vaya más rápido… y si va demasiado rápido tendrías que decirle: “podrías ir por favor más despacio, me gustaría disfrutar con la vista”.
Capítulo 2: comer en Venecia
La ley de la oferta y la demanda se aplica en todos los lugares turísticos y no sólo en Venecia. Si quieres comer sentado en la orilla del Gran Canal o con vista sobre la Plaza de San Marcos, no te esperes pagar menos que en la Plaza Navona (Roma) o en sitios parecidos en París o Londres.
De todas formas, comer en Venecia no sale más caro que en otros lugares. Sobre todo, si te alejas de las calles principales llenas de turístas, puede ser hasta más barato que el normal , si eliges comer los
“cicheti“:
pequeñas raciones de comida fresca, que puedes saborear de pie ena la barra de un bar o sentado en un restaurante tradicional. No los confundas con la comida rápida, porque no es lo mismo: los hacen en el mismo bar o restaurante con productos del día, entonces los cicheti suelen ser de muy buena calidad. Los puedes encontrar en los lugares llamados “osteria” o “bacaro”. Pero, tien cuidado, tienes que saber que:
Norma de oro n. 1: el nombre del lugar (dado por el dueño) no significa nada. El restaurante de mala reputación, donde los estudiantes japoneses pagaron una cuenta de € 1,143, se llama “osteria”, pero la cantidad exagerada cuenta, en este caso, no tiene nada que ver con el nombre del restaurante.
Norma de oro n. 2: en caso de duda puedes chequear los restaurantes en Trip Advisor antes de elegir el lugar donde comer. Aunque no es un indicador de “lo mejor que hay en la ciudad”, por lo menos es un indicador seguro, porque te evita elegir lo peor.
Si eliges disfrutar de la comida sentado en un restaurante (o en una locanda, trattoria, pizzeria… da igual cuál sea el nombre) ten cuidado. Si lees el menú con atención, encontrás escrito entre los precios también:
- Coperto (cubierto): es una cantidad de dinero fija por persona que se cobra por la mesa, los cubiertos, las sillas, el pan o los picos.
- Servizio (servicio): es un porcentaje que se añade a la cuenta total, puede ser hasta el 12% y en el restaurante de mala reputación (que ha sido la causa de la realización de este equipo de supervivencia) suele subir hasta el 15%. En vez de “servizio”, aparecía escrita la palabra “maggiorazione”.
No hace falta decir que no es necesario dar propina si has pagado ya por el “coperto” y “servizio”, pero si el servicio te parece único y extraordinario, dar propina es la manera mejor para expresar tu agradecimiento.
A la hora de comer o cenar, puedes encontrar en Venecia muchíisimas posibilidades, pero no te esperes encontrar comida veneciana o italiana en cualquier lado. En la zona cerca de la Plaza de San Marcos, por ejemplo, la mayoría de lo restaurantes hacen malas imitaciones de lo que internacionalmente se conoce como comida tradicional italiana. Por lo tanto, cual sea tu elección, tienes que acordarte de los siguientes consejos:
Norma de oro n. 3: los restaurantes buenos no necesitan a un “buttadentro”, es decir a una persona que convenzca a la gente para que entre a comer. Si fuera del restaurante hay un “buttadentro”, no es una señal de buena calidad.
Norma de oro n. 4: ¿fotos de la comida en el menú? La mayoría de las veces es comida congelada.
Norma de oro n. 5: pide un menú con todos los precios, es obligatorio por ley en Italia. Si te recomiendan un “pescado del día” especial” que no está en el menú, pregunta antes el precio y cuidado:
Norma de oro n. 6: pregunta si el precio es fijo o “por peso”: si el pescado es fresco lo pagarás por peso. Esta regla está bien si el “plato principal” es el pescado, pero algunos restaurantes cobran por peso hasta la pasta “all’astice” (pasta con langosta), o “alle vongole” (pasta con almejas) o “risotto di mare” (risotto con mariscos) y probablemente, el pescado no es fresco. Aparte del hecho de que no podrás controlar el verdadero peso de la comida. Esto, para cualquier cliente italiano, parece como una broma: los “primi piatti” en Italia tendrían que tener un precio fijo; si no es así, pues vete antes de tener que discutir o presentar una reclamación por la cuenta.
Estafadores se encuentran en todos los destinos turísticos, constituyen la minoría, pero hay que sancionarlos, porque destruyen la reputación de las ciudades y además estropean tus vacaciones.
El objetivo de este equipo de supervivencia es hacer tu estancia agradable, en vez de pasar el tiempo en la comisaría de policía o discutiendo por una cuenta de un restaurante.
Si tienes motivos graves para discutir sobre la una cuenta de un restaurante u otras prácticas comerciales, el número de teléfono de la Policía de Venecia para este tipo de reclamaciones es:
(+39)041.2747070
—————————–
Copyright y derechos de autor:
Alessandro Toso Fei – Etra Comunicazione (por el logo)
Marco Gasparinetti – Gruppo25Aprile (por el texto)
Quien quiera puede usar gratuitamente el texto, pero solo bajo citación de la fuente.